La Conexión Habsburgo. Dada la última entrada de este apartado en donde tocamos un poco el aspecto político de la … Más
Categoría: Archivo
Antiguas entradas
El Graal (IX)
Principio y Fin Dejemos ahora la ultima entrada de este apartado, hacemos aquí eco de aquello que le comentó en … Más
Un Misterio Moderno (XVIII)
Luego de revisar en nuestra última entrada la implicación que trajo el descubrimiento de la bóveda subterránea en la iglesia … Más
El Graal (VIII)
Santa Odilia y el linaje del Grial Luego de esta larga jornada, demos paso a exponer lo que el Dr. … Más
El Graal (VII)
Klingsor Venimos ya de un viaje considerable, en anteriores entradas hemos visto el trasfondo histórico ( entradas I y II) … Más
El Graal (VI)
Saturno Como habíamos comentado en la entrada anterior el poema de Wolfram nos presenta una serie de vinculaciones con el … Más
Un Misterio Moderno XVII
Estimado lector ahora demos paso a la parte final en este blog relacionada a este misterio moderno, en esta parte … Más
El Graal (V)
El Héroe Solar y el Zodiaco Hemos visto como la astucia del Poeta nos muestra aspectos sutiles en el proceso … Más
El Graal (IV)
Parzival Oculto Continuemos viaje, vimos como Gawan ahora toma el lugar de Parzival como protagonista del poema, ahora veamos como … Más
Un Misterio Moderno (XVI)
La iglesia de Espéraza. La muy sobria iglesia de Espéraza fue construida en el siglo XIII, en estilo románico y permaneció … Más
El Graal (III)
Gawan Hasta ahora hemos visto los aspectos que relacionan la leyenda del Graal con sucesos y personas claramente definidas de … Más
Un Misterio Moderno ( XV)
Notre dame de Marceille Posicionada sobre una colina a las orillas del Aude, se encuentra el santuario de Notre dame … Más
Un Misterio Moderno (XIV)
Jean Rivière Nace en 1867 y fue Sacerdote de Espéraza desde 1906 a 1920 y de Coursan de 1920 a … Más
El Graal (II)
El Caballero Rojo Sigamos avanzando con este tema, interesante por demás, en este blog. De lo que veníamos describiendo la … Más
El Graal (I)
Nos proponemos ahora en esta tribuna, ubicada en los bordes del ciberespacio, en donde no buscamos llegar a la masa … Más
Un Misterio Moderno (XIII)
Monseñor Félix-Arsène Billard Nació en Saint-Valèry-en Caux el 23 de octubre de 1829, es ordenado sacerdote en 1853 ubicándosele en … Más
Un Misterio Moderno (XII)
Segunda parte. Datos adicionales sobre la muerte del Padre Gélis Dejamos a continuación un extracto del trabajo realizado por Jean-Paul … Más
Un Misterio Moderno (XII)
Gélis Estimado lector dejemos hoy la noche de brujas y víspera de todos los santos esta entrada, la cual, con … Más
Un Misterio Moderno (XI)
He de ser sincero estimado lector, nunca fue mi idea generar mas entradas sobre este inquietante tema mas alla de … Más
Un Misterio Moderno (X) segunda parte
Jardín e inversiones. Ahora salgamos de la iglesia, por el mismo pórtico de la entrada, justo al lado de la … Más
Un Misterio Moderno (X)
La Iglesia de Rennes le Château ( primera parte) Lo que pretendemos aquí es revisar, lo que es para mí, … Más
Un Misterio Moderno (IX)
Estimado lector, hemos viajado hasta ahora por este extraño asunto, que gracias a una serie de supuesto se convirtió en … Más
Un Misterio moderno (VIII)
Dejo a continuación una parte de un capítulo extenso como parte del manuscrito que estoy trabajando, en este trato sobre la nobleza envuelta en este asunto y como su asociación a ciertos ritos y logias masónicas tiene implicaciones en este asunto de la colina embrujada, como califico Jean Robin a Rennes Le Chateau
Un Misterio moderno (VII)
En noviembre de 1732, François d’ Hautpoul se casó con la huérfana de 18 años de nombre Marie de Nègre d’Ables, señorita de Niort y de Roquefeuil. Sus ancestros fueron agentes judiciales de los señores del país de Sault, un valle no muy lejos de Rennes le Chateau. Poco se sabe de su juventud, su tutor fue François de Montroux el cual fue acusado por la muerte del sacerdote local Bernard de Mongé en 1732
Un Misterio Moderno (VI)
Bigou comenzó su carrera como sacerdote en el pequeño pueblo de Clat, la misma aldea donde Saunière dará sus primeros pasos como sacerdote, luego es su tío quien, cerca de la jubilación, lo nombrará pastor asistente en Rennes-Le-Château en de noviembre de 1774 posteriormente Jean Bigou morirá el 30 de septiembre de 1776.